
ENCUENTRA TU OPCIÓN MÁS CERCANA. Soluciones de consumo responsable.
Mapa del Mercado Social de Aragón
¿Qué necesitas? La Economía Social y Solidaria te lo ofrece.
En este mapa te mostramos las entidades que forman parte de este circuito económico alternativo en nuestro territorio.
MERCADO SOCIAL DE ARAGÓN
¿Qué es el mercado social?
Es el circuito económico de la Economía Social y Solidaria (ESS), impulsado por la Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS RdR) a nivel territorial.
En Aragón somos un proyecto cooperativo en el que participamos entidades de la economía social y solidaria, colectivos y personas interesadas en un consumo responsable, consciente y transformador.
ASÓCIATE
Cualquier persona puede impulsar el Mercado Social con sus decisiones de consumo: comprar dentro de la Economía Social y Solidaria desarrolla los proyectos existentes y permite pensar en otros nuevos.
Pero además, de forma individual o colectiva, podemos aportar mucho más a las alternativas en crecimiento:
¿Qué consigues como socia de consumo individual?
- Carné de socia que te dará acceso a ofertas, descuentos y promociones especiales de productos y servicios.
- Participación en la actividad económica y social de la cooperativa, dando tu opinión y ejerciendo tu derecho a voto en las asambleas.
- Impulso a una economía solidaria con las personas en el centro de interés.
¿Qué consigues al participar como entidad proveedora?
- Cooperación y herramientas comunes de trabajo y promoción (balance social, marca común, catálogos).
- Participación en ferias colectivas con venta directa y actividades para visibilizar la Economía Social y Solidaria.
- Capacidad de decisión en el desarrollo del proyecto de Mercado Social a través de su asamblea y comisiones.
COMERCIOS Y EMPRESAS
CATÁLOGO DEL MERCADO SOCIAL
Consulta y descarga las alternativas de consumo responsable en Aragón en un único documento.
PROMOCIONES
Las entidades y personas socias de Mercado Social Aragón disfrutan de ventajas y promociones en el acceso a productos y servicios de nuestra red. Aquí tienes las más recientes oportunidades:
Ventajas fijas
Las entidades pertenecientes a nuestra red ofrecen descuentos y otras ofertas fijas para la compra de productos o la contratación de servicios entre socias.
Auditoría: Balance Social
El Balance Social es el proceso mediante el cual la Economía Social y Solidaria muestra su grado de compromiso con los principios que nos unen. Lo hacemos público cada año por coherencia y transparencia. Consulta nuestros resultados y comprueba nuestro compromiso con la transformación económica de la sociedad.
EL MERCADO SOCIAL Y SUS ENTIDADES AL DÍA
12nov: Jornada De Puertas Abiertas Aropa2
El próximo domingo 12 de noviembre Aropa2, organiza una jornada de puertas abiertas de otoño. Como en anteriores jornadas contarán con la colaboración de Simbiosis, Eva del Ruste (Mercado del 13 y La mar de gentes) y como novedad con Black Ligth Vintage, nueva tienda...
La I Feria de Economía Social y Solidaria y Comercio Local en Muel concluye con gran éxito de afluencia y participación
El pasado domingo 22 de octubre, se celebró por primera vez la Feria de Economía Social y Comercio Local en Muel con un claro éxito de afluencia y participación, consolidando así la apuesta en el medio rural aragonés de espacios que visibilizan, e impulsan...
Taller de nutricosmética natural
El domingo 22 de octubre a las 12h en la I Feria de Economía Social y Comercio Local de Muel, tendrá lugar la presentación de productos naturales y el taller de cuidado del cuerpo a cargo de Arancha Gil (del comercio local Adiario) como Ringana Partner. Ringana: Es...
Taller de libre creación con elementos naturales
Este próximo domingo 22 de octubre en la I Feria de Economía Social y Comercio Local de Muel, las niñas y niños de 3 a 12 años podrán disfrutar de este taller de creación con pinturas, elementos naturales, y barro a cargo de Permacultura Planta Cuentos. Lo materiales...
Taller de Agricultura Natural Nendo Dango (bolitas de arcilla rellenas de semillas)
Durante toda la Feria de Economía Social y Comercio Local de Muel, en el stand del proyecto de divulgación de agricultura natural "Permacultura Planta Cuentos", se podrán producir bolitas de arcilla rellenas de semillas para reforestar, reverdecer algún terreno que...
Asistente virtual, una profesión “clave en el entorno rural donde la precariedad laboral es aún mayor que en el medio urbano”
"Ser asistente virtual es ser cuidadora de negocios". Hablamos con Esther Mayor, impulsora del Instituto de Asistencia Virtual, una de las últimas incorporaciones de Mercado Social Aragón. Desde su creación ha ayudado a cientos de mujeres a descubrir la Asistencia...