Mercado Social Aragón
Asóciate
Ser parte del Mercado Social de Aragón significa unirte a una red que apuesta por una economía ética, solidaria y transformadora. Puedes hacerlo como persona que quiere consumir con coherencia, o como entidad comprometida con una forma diferente de producir y prestar servicios.
Forma parte de la economía Social y Solidaria en Aragón
Al asociarte, formas parte de un espacio colectivo que genera alternativas reales, impulsa la intercooperación y promueve el consumo responsable. Porque juntas, personas y entidades, tejemos una economía que pone la vida en el centro.
Ventajas para entidades proveedoras
Si formas parte de una empresa o entidad comprometida con la economía social y solidaria, el Mercado Social de Aragón te ofrece una red para visibilizar tu proyecto, generar alianzas, ampliar tu base de clientela consciente y fortalecer tu impacto transformador.
- 
Visibilidad colectiva en el catálogo del Mercado Social de Aragón y el mapa estatal. 
- 
Imagen compartida que refuerza el compromiso con la economía solidaria. 
- 
Balance Social anual, herramienta de transparencia y mejora continua con informe e infografía. 
- 
Promoción en canales: web, redes sociales, boletines y campañas. 
- 
Espacios de venta y difusión, como ferias y mercados con condiciones ventajosas. 
- 
Formación especializada en economía solidaria. 
- 
Circuito comercial basado en descuentos, promociones y acuerdos de intercooperación. 
- 
Acceso a una red activa de colaboración con otras entidades afines. 
Ventajas para personas socias consumidoras
Si quieres consumir de forma responsable y apoyar iniciativas con valores, hacerte socia del Mercado Social de Aragón te permite acceder a productos y servicios éticos, participar en la toma de decisiones y formar parte activa de una economía que pone la vida en el centro.
- 
Carnet de socia con acceso a descuentos, promociones y productos con valores. 
- 
Participación democrática en la toma de decisiones y asambleas de la cooperativa. 
- 
Consumo consciente y transformador, alineado con valores éticos y sostenibles. 
- 
Formación y actividades para una vida más coherente con tus principios. 
- 
Acompañamiento en la transición hacia un consumo responsable. 
- 
Red de apoyo y pertenencia a una comunidad que construye otra economía. 
