Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

 

Nos desplazamos hasta el barrio Jesús de Zaragoza, para visitar las instalaciones de Yacarandar, un proyecto social que trabaja con la motivación de impulsar actuaciones socioculturales y terapéuticas, desde una visión creativa.

Isabel, Marta, Raquel y Javier, conforman un grupo multidisciplinar que abarca la terapia y la psicología, combinándolas con el arte, el juego o la artesanía. Un equipo que ha creado un proyecto que se enfoca a todo tipo de público, desde talleres para personas adultas, pasando por actividades en familia, así como destinadas únicamente a un público infantil.

“Yacarandar es salud y arte. En un principio era más un tema sociocultural y terapéutico, pero con la idea de ofrecer algo diferente, desde un punto de vista creativo”

una oferta que abarca prácticamente todas las disciplinas del arte, plástica, música, danza, teatro…; combinándolas con el juego, el aprendizaje y el bienestar.

“Yacarandar es salud y arte. En un principio era más un tema sociocultural y terapéutico, pero con la idea de ofrecer algo diferente, desde un punto de vista creativo”, nos comenta Isabel, que recuerda que si el arte o la danza “son herramientas que a nosotras nos han servido, ¿cómo no ofrecerlas al resto del mundo?”.

Este grupo primigenio de cuatro personas se completa con un puñado de personas que colaboran ayudando a crear una oferta que abarca prácticamente todas las disciplinas del arte, plástica, música, danza, teatro…; combinándolas con el juego, el aprendizaje y el bienestar.

Una sala multidisciplinar, en la que bailar, relajarse haciendo yoga, u ofrecer espacio para talleres de psicomotricidad, comparte muro con otra más pequeña, en la que los botes acumulan pinceles y pinturas, buriles que den forma al barro, cuentos y juegos.

Desde Yacarandar se ofertan diferentes actividades para la infancia: yoga, habilidades sociales, cerámica, música, teatro… pero sobre todo juego, juego para mejora de la psicomotricidad o para fomentar el aprendizaje de otros idiomas, como el inglés y el chino. Una oferta para la infancia que se completa con actividades de animación, o la celebración de fiestas de cumpleaños, planteando una oferta distinta y creativa para este tipo de celebraciones.

Sin embargo, un equipo de profesionales en terapia y psicología, tiene la posibilidad de ofrecer también servicios especializados, en los que se realiza una valoración individualizada de cada niño o niña, pudiendo derivar después a actividades como la musicoterapia, psicoterapia o la terapia ocupacional.

Las actividades que ofrece Yacarandar no se quedan en la infancia. Así, ofrecen también actividades en familia, o incluso destinadas únicamente a madres y padres, sin dejar a un lado la creatividad, pues estos talleres en familia transitan entre lo creativo y la convivencia. “Los niños muchas veces no tienen unos papas que les acompañen todo el tiempo”, nos advierte Isabel, lo que puede generar unas carencias, que este tipo de actividades, planteadas en Yacarandar, permite cuestionar, manteniendo espacios de convivencia y disfrute en familia, sin dejar de lado el desarrollo creativo.

un equipo de profesionales en terapia y psicología, tiene la posibilidad de ofrecer también servicios especializados, en los que se realiza una valoración individualizada de cada niño o niña

el desarrollo de habilidades que van más allá de lo social, abriendo la mente, generando inquietudes y habilidades creativas que, sin duda, son de gran ayuda para el desarrollo tanto en la infancia, como en la edad adulta.

Unas actividades que no quedan encerradas en Yacarandar, y que llevan a este proyecto a salir del coqueto local, para llevar sus actividades a otros centros, y colaborar con otras entidades, programando talleres, cursos y charlas.

Yacarandar es un respiro para la infancia, un espacio de juego y creatividad, que permite el desarrollo de habilidades que van más allá de lo social, abriendo la mente, generando inquietudes y habilidades creativas que, sin duda, son de gran ayuda para el desarrollo tanto en la infancia, como en la edad adulta.

Si quieres saber más

Encontraréis a Yacarandar en la calle Arnal Cavero nº 28, local 6, junto a Pº Longares.

También podéis contactarles por correo electrónico a info@yacarandar.com o llamar al número 669 614 421.

En su web yacarandar.com tenéis más información de sus actividades y talleres.