Apoya a Simbiosis Shop, apoya al pequeño comercio.

Apoya a Simbiosis Shop, apoya al pequeño comercio.

Mediante este bono nos ingresas 20€/40€, a elegir como ADELANTO de tu próxima compra en la tienda. TE OFRECEMOS:? un 10% descuento en esa compra, la haces cuando quieras o puedas.??Puedes reservar algún producto que fiches en nuestras redes sociales y canjearlo cuando...

“Somos la salida” Comienza la campaña de Balance Social 2020

“Somos la salida” Comienza la campaña de Balance Social 2020

Si algo hemos aprendido de estas semanas de emergencia es la importancia de lo público y lo común como garante real de las condiciones de vida de las personas y cómo los cuidados deben tener un papel central en nuestra sociedad. Así mismo, la solidaridad y el apoyo...

X Feria del Mercado Social de Aragón

X Feria del Mercado Social de Aragón

    ES AQUÍ, ES AHORA Ya tenemos de nuevo la sombra de la crisis planeando sobre nuestros días. Quizá sea porque vivimos en un sistema económico injusto y desequilibrado que, como tal, necesita de las crisis para no tambalearse mientras las demás temblamos. Ahí...

REHABITAR LOS TERRITORIOS: Descentralizar para redistribuir

REHABITAR LOS TERRITORIOS: Descentralizar para redistribuir

Redistribuir los modos de producción y consumo hacia otro tipo de redes de economías es uno de los aspectos en los que trabaja la Economía Social y Solidaria (ESS) y, en concreto, los Mercados Sociales como redes cooperativas, descentralizadas y transversales. Todas y cada una de las entidades que participamos en el Mercado Social de Aragón apostamos por rehabitar los territorios que la economía ha alejado de nuestras decisiones durante demasiado tiempo, descentralizar y redistribuir recursos y vínculos, derechos y oportunidades.

EN CONFIANZA. De la ética económica a la ética personal

EN CONFIANZA. De la ética económica a la ética personal

Podríamos decir que la confianza es lo que nos hace levantarnos cada mañana y seguir haciendo planes para el día siguiente. Esa confianza se gana, se pierde, se toma, se construye, se conquista o se deposita, pero es necesaria para poder emprender proyectos, relacionarnos en sociedad, entablar alianzas, afectos… Aunque si es tan importante para la vida, ¿por qué vivimos en una sociedad en la que las personas tendemos a desconfiar a priori las unas de las otras?

EN CONFIANZA. De la ética económica a la ética personal

  «Quien no confía lo suficiente no será digno de confianza», Lao Tse.   Podríamos decir que la confianza es lo que nos hace levantarnos cada mañana y seguir haciendo planes para el día siguiente. Esa confianza se gana, se pierde, se toma, se construye, se...