Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Colectivo Noray

Dirección: Tenor Fleta 61. 50450 Muel

Teléfono: 607462930 // 630452779

Web: https://colectivonoray.es/

Correo-e: colectivonoray@gmail.com

Mediación cultural. «Un puente al arte».

Colectivo Noray es una cooperativa de iniciativa social fundada en 2021, que desde entonces desarrolla propuestas con el arte, la educación, la participación y la salud en el centro.

Colectivo Noray es un proyecto formado por tres mujeres, Pepa, Laura y Alejandra, fruto de las sinergias entre sus largas trayectorias profesionales: una propuesta en torno a la mediación cultural, la producción artística y la salud, a través de procesos de diseño, acompañamiento, dinamización, facilitación y orientación en contextos artísticos, sociocumunitarios y educativos.

Actualmente, la cooperativa es residente como equipo de mediación cultural de Etopia, centro de arte y tecnología, un espacio al que la ciudadanía acude para descubrir las nuevas ideas sobre arte, tecnología, ciencia y sociedad contemporánea, en el que se diluyen las fronteras entre las disciplinas, y acuden todo tipo de personas al encuentro de otras con las que compartir el deseo de experimentar.

Colectivo Noray es un espacio al que se llega y del que se parte, lo que te acompaña antes de zarpar y lo que te recibe cuando llegas: especialistas en viajes, procesos y puentes.

Te lo contamos aquí

Sectores de actividad

Productos y servicios

Nuestros amarres 

  • ARTE
  • EDUCACIÓN
  • SALUD
  • ARTES ESCÉNICAS
  • CINE

Nuestros horizontes

  • COLABORACIÓN
  • IGUALDAD
  • PENSAMIENTO CRÍTICO
  • CREATIVIDAD
  • SOSTENIBILIDAD

Nosotras

PEPA ENRIQUE
Mujer rural y mediadora cultural de larga experiencia, con formación como artesana ceramista y acompañamiento emocional, su ámbito de trabajo habitual son colegios, museos, espacios patrimoniales, espacios de arte. Ha impulsado y desarrollado proyectos educativos, artísticos y comunitarios en diferentes administraciones públicas como Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y otros ayuntamientos de la provincia. Ha colaborado durante años en instituciones públicas como el IAAC, Instituto Aragonés de Arte Contemporáneo o el Museo Pablo Gargallo, y en proyectos de cultura comunitaria como La Carrera del Gancho, Kulturtopías, imaginarios para las culturas comunitarias y Las Almunias, siempre en relación con la cultura, el arte, la educación y la cultura comunitaria.

ALEJANDRA ARAGUÁS
Psicóloga con larga experiencia en salud comunitaria, amplió su formación en acompañamiento terapéutico y arteterapia. Ha facilitado grupos de personas con diagnóstico en salud mental, con quienes ha coordinado un ciclo de cine y un programa de radio en una radio comunitaria durante años. Ha sido formadora de Dinamización de Acciones Culturales en distintas entidades y escuelas aragonesas, así como en Vínculo y Cuidados del Equipo para la Universidad de Zaragoza, vinculando la educación, la salud y la vida siempre que le es posible.

LAURA TAJADA
Filóloga hispánica y dedica su labor profesional al arte y la pedagogía. Mediadora y gestora cultura, ha diseñado proyectos para fundaciones, instituciones culturales y museos. Artista transdisciplinar con un recorrido que va de la dramaturgia a la dirección, de la interpretación al coaching, a través del cine y las artes escénicas, ha trabajado con cineastas como Carla Simó y Carlos Saura en cine, con la Cía. Escarlata Circus en circo y Animalario en teatro.