Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

simbiosis-4

 

Nos encontramos con Budi en Simbiosis, en la céntrica calle Felix Latassa de Zaragoza. Tras un breve saludo nos introduce en un mundo de esmerados diseños, aplicados con cariño y profesionalidad en diferentes prendas, cuidadosamente elegidas. Unas cualidades que han hecho de Simbiosis sinónimo de prendas de calidad e imagen.

Todo empezó como un taller de serigrafía no profesional hace casi veinte años”, nos explica Budi, fundador de este proyecto, mientras alrededor mío se continúa plegando y colgando prendas de diferentes colores. “Es en 1999 cuando se abre un taller en pleno barrio de la Madalena, se registra la marca Simbiosis, y se comienza a trabajar con ella, creando su primera colección”.

 

 

un mundo de esmerados diseños, aplicados con cariño y profesionalidad en diferentes prendas, cuidadosamente elegidas. Unas cualidades que han hecho de Simbiosis sinónimo de prendas de calidad e imagen

una veintena de diseñadores han creado para la marca, casi todos aragoneses, aunque no se rechazan propuestas que sean interesantes que vengan de otros lugares

simbiosis-1

Un paso, el de la creación de la marca Simbiosis, que tuvo buena aceptación, “permitía trabajar de una forma más creativa, a la vez que aumentaban los beneficios”. Desde entonces, una veintena de diseñadores han creado para la marca, casi todos aragoneses, aunque no se rechazan propuestas que sean interesantes que vengan de otros lugares. “Por ejemplo, este año hemos incluido en la colección nueva a un par de propuestas que nos han parecido muy interesantes, La Pera Limonera, de Barcelona y RipOff, un amigo emigrado a Londres, que con sus diseños han añadido variedad a la colección”.

La tienda Simbiosis es un universo muy amplio, y a las dos colecciones propias anuales, se le unen diversas marcas textiles, de calzado y complementos. Algunas de ellas, como la checa Ragwear, llevan con ellos desde la apertura de la primera tienda. Otras, como Free&Wild, se integran en el proyecto Simbiosis, ofreciendo la posibilidad de adquirir calzado y textil vegano. El resto de complementos y colecciones son también de marcas artesanas y de comercio responsable, como Aquemarropa, Skua, y diversas marcas más que trabajan con la misma calidad y conciencia que Simbiosis.

Todas estas marcas generan una amplia gama en textil, acompañada por calzado vegan friendly y complementos que hacen de Simbiosis una auténtica tienda de moda, pero implicada en la búsqueda de la sostenibilidad. “Llevamos muchos años intentando que el textil tenga mejores garantías”, algo que en la medida que permite el mercado, se trata de consumir procedente del comercio justo.

Hablar de Simbiosis es hablar de ropa, pero también de diseño, de arte. Algo que ha motivado a sus miembros a abrir un espacio expositivo que es ocupado mensual o bimensualmente por artistas locales, que pueden de esta forma mostrar sus creaciones en un lugar íntimamente ligado al diseño. Un espacio expositivo que contribuye, si es posible, con más color y vida a Simbiosis.

Si te interesa saber más de Simbiosis:

Puedes visitar Simbiosis en c/Latassa 32, Zaragoza o darte una vuelta por su web

Reportaje realizado por AraInfo.

 

 

llevamos muchos años intentando que el textil tenga mejores garantías

simbiosis-2