Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Asociación de Estudios Psicológicos y Sociales (entidad proveedora del Mercado Social de Aragón) nos presenta su curso: «Superar el Estrés y la Ansiedad: Técnicas de relajación física y mental como alternativa a los tratamientos farmacológicos». Comienza el 16 de marzo en el Centro Cívico Las Esquinas, y está abierto a todas las personas interesadas.
10% de descuento a todas las personas socias del Mercado Social de Aragón.

INFORMACIÓN DEL TALLER

SUPERAR EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD: TÉCNICAS DE RELAJACIÓN FÍSICA Y MENTAL COMO ALTERNATIVA A LOS TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS

DURACIÓN 10 HORAS

PRECIO 30 €

 

1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL TALLER

El estrés y la ansiedad constituyen unos de los padecimientos más frecuentes en nuestra sociedad y la primera causa de consulta médica o psicológica. En este taller se ofrece formación actualizada sobre las causas y consecuencias de estos problemas, así como sobre las alternativas no farmacológicas, que han sido contrastadas como válidas y eficaces para superarlos.

Su contenido ha sido cuidadosamente elaborado para aunar la seriedad y rigor en el tratamiento de los temas, con un enfoque esencialmente práctico que potencie su utilidad y amenidad, facilitando que pueda ser asimilado por todas las personas.

Los objetivos específicos del taller son:

  • Conocer las causas y los factores fisiológicos y psicológicos relacionados con el estrés y la ansiedad, así como sus consecuencias a corto, medio y largo plazo.
  • Identificar las diversas manifestaciones asociadas al estrés, (tensión y dolor muscular, dolores de cabeza, opresión en el estomago, palpitaciones, agitación, insomnio, trastornos digestivos, problemas de atención, pensamientos obsesivos etc.) y desarrolle en su vida cotidiana habilidades, actitudes y comportamientos adecuados para evitar estos problemas.
  • Estar informado de los peligros derivados del consumo excesivo e incontrolado de medicamentos tranquilizantes, y conozca las alternativas no farmacológicas para la prevención y tratamiento de la ansiedad y estrés.
  • Conocer los beneficios psicológicos y físicos que se asocian a la relajación y practique las diversas técnicas para conseguirla, adaptándolas a su personalidad, y superando los escepticismos y reticencias respecto a las sus propias capacidades para superar el estrés y la ansiedad, (“yo no soy capaz de relajarme”).
  • Conocer las investigaciones y experiencias en que se basan los distintos procedimientos de relajación, siendo capaz de diferenciar aquellos cuya eficacia esta contrastada científicamente de los que relacionadas con determinadas creencias o ideologías.
  • Entender la relajación no como una simple supresión del estrés, sino una actitud general, física y mental, que le permitirá afrontar los problemas psicológicos de la vida cotidiana y lograr el bienestar personal.

2. CONTENIDOS

  • Concepto de ansiedad y estrés. Manifestaciones fisiológicas y psicológicas.
  • Causas de estrés y la ansiedad. Tipos de estrés. Factores personales y situaciones predisponentes.
  • Bienestar psicológico y salud física. Enfermedad y trastornos relacionados con el estrés. Interrelaciones entre los sistemas nervioso, endocrino e inmunológico.
  • Alternativas farmacológicas frente al estrés. Utilidad, limitaciones y peligros de los medicamentos tranquilizantes.
  • Técnicas de relajación. (I) Control respiratorio. Relajación muscular progresiva. Otras técnicas de eliminación de las tensiones fisiológicas.
  • Técnicas de relajación. (II) Entrenamiento autógeno. Visualización. Autocontrol emocional. Meditación y relajación profunda. Efectos diferenciados de los distintos procedimientos.
  • Técnicas cognitivas y conductuales de reducción del estrés. Habilidad de control de estrés en la vida cotidiana.

3. PERSONAS A LAS QUE VA DIRIGIDO EL TALLER

El taller va dirigido a todas aquellas personas que quieran incrementar sus conocimientos sobre los problemas de estrés y la ansiedad, sus causas, y las técnicas no farmacológicas que tienen eficacia científica probada para superarlos. Los contenidos y materiales están adaptados a todo tipo de persona, cualquiera que sea su edad, formación y nivel educativo.

4. CARACTERÍSTICAS DEL TALLER Y METODOLOGÍA DOCENTE

En este taller, organizado por la Asociación de Estudios Psicológicos y Sociales en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza pueden tomar parte todos los adultos y jóvenes interesados. Se impartirá durante seis martes consecutivos de 19,30 a 21,00 horas en el nuevo Centro Cívico “Las Esquinas”, situado en la intersección entre Vía Univérsitas y la calle Duquesa Villahermosa.

En el taller se impartirán aquellos conocimientos y conceptos mínimos e imprescindibles para mejorar el control sobre el estrés y la ansiedad. Al alumno se le entregará un CD de relajación y control mental para que realice los ejercicios que le ayuden a controlar su estrés y ansiedad, así como una carpeta/resumen con los contenidos del Taller.

5. RECOMENDACIONES AL ALUMNADO

Al alumando se le recomienda adoptar una actitud positiva respecto a sus propia capacidad para alcanzar el bienestar psicológico y prevenir o superar cualquier problema de ansiedad o estrés, trasladando a su vida cotidiana las habilidades y destrezas que aprenderán en el taller.

6. EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

La evaluación será formativa, y se realizará a lo largo del taller. A los alumnos que lo soliciten se les entregará diploma acreditativo de asistencia.

7. PROFESORADO

Javier Garcés Prieto. Psicólogo

8. FORMA DE MATRÍCULA Y PAGO

Los/as interesados/as pueden inscribirse, entregando la ficha de inscripción en el Centro Cívico “Las Esquinas”, o remitiéndola a la Asociación de Estudios Psicológicos y Sociales, o enviando los datos que contiene a la dirección de correo electrónico psicosociales@hotmail.com, también se puede hacer la inscripción telefónicamente, llamando al Tel: 633840033. A todos los solicitantes se les comunicará la existencia o no de plazas en el taller solicitado.

FICHA DE INSCRIPCIÓN POR EMAIL

Los/as inscritos/as en el taller deben abonar una cuota única de 30 €, en la que se incluye la documentación y material del taller y un CD de relajación, así como la posibilidad de inscripción gratuita en los talleres o acciones formativas complementarias que se pudieran organizar y que se realizaran con posterioridad. El abono del taller se puede realizar en metálico en el mismo día de presentación, o por medio de ingreso, o transferencia bancaria, en la cuenta de la Asociación; cuyo número se entregará a los interesados en esta forma de pago, el citado día de presentación.

http://www.psicosociales.com/curso_estres.htm