¿Qué es el Mercado Social?
Somos un proyecto cooperativo en el que participamos entidades de la economía social y solidaria, colectivos y personas interesadas en un consumo responsable.
Funcionamos como una red de producción, distribución y consumo de bienes y servicios con criterios éticos, democráticos, ecológicos y solidarios.
Somos un espacio de trabajo colaborativo, de propiedad colectiva, para el desarrollo de alianzas, intercooperación e implicación con empresas, entidades, personas consumidoras, redes y movimientos sociales.

¿Qué te ofrece el Mercado Social?
- COOPERACIÓN y COMPROMISO para consumir y producir el máximo posible dentro de esta red.
- IMAGEN COLECTIVA y CATÁLOGO COMÚN de entidades que refuerza la idea de pertenencia a la red de propuestas de consumo responsable de la economía solidaria de Aragón.
- BALANCE SOCIAL, una herramienta que pone en valor la coherencia con los principios de la Economía Social y Solidaria.
- FERIAS y otros ESPACIOS para visibilizar y empoderarnos como colectivo.
- WEB y REDES locales y estatales comunes en las que ofrecer tus productos y servicios.
- Herramientas de FORMACIÓN en la Economía Social y Solidaria para aprender y mejorar en tu entidad, empresa o como consumidora.
- CIRCUITO COMERCIAL de fidelización basado en nuestra moneda social propia: ETICS.
- PARTICIPACIÓN en la actividad económica y social de la cooperativa.
Capital social mínimo obligatorio = 200 €
Cuota de ingreso nuevas socias = 20 €
Formulario de ingreso
PROTOCOLO DE ADHESIÓN PARA LAS ENTIDADES DE SERVICIOS
- La entidad contacta con MesCoop
- Se le envía información sobre la cooperativa (qué es, protocolo, cuota, participación, documento principios)
- Se le pide una memoria (productos, servicios, misión/valores….) y unas líneas de porque quieren entrar en MesCoop
- Se concreta entrevista con ella para realizar un cuestionario social por la secretaria técnica.
- Se mandan conclusiones a consejo rector para su aprobación.
- Envío de Estatutos e ingreso oficial (documentación de solicitud firmada, desembolso de capital social, etc.)
- Presentación en la siguiente Asamblea y/o envío de información a todas las socias de MESCoop.
¿Quiénes somos las entidades y empresas proveedoras del Mercado Social Aragón?
¿Qué es el Mercado Social?
Somos un proyecto cooperativo en el que participamos entidades de la economía social y solidaria, colectivos y personas interesadas en un consumo responsable.
Funcionamos como una red de producción, distribución y consumo de bienes y servicios con criterios éticos, democráticos, ecológicos y solidarios.
Somos un espacio de trabajo colaborativo, de propiedad colectiva, para el desarrollo de alianzas, intercooperación e implicación con empresas, entidades, personas consumidoras, redes y movimientos sociales.

¿Qué te ofrece el Mercado Social?
- COOPERACIÓN y COMPROMISO para consumir y producir el máximo posible dentro de esta red.
- IMAGEN COLECTIVA y CATÁLOGO COMÚN de entidades que refuerza la idea de pertenencia a la red de propuestas de consumo responsable de la economía solidaria de Aragón.
- BALANCE SOCIAL, una herramienta que pone en valor la coherencia con los principios de la Economía Social y Solidaria.
- FERIAS y otros ESPACIOS para visibilizar y empoderarnos como colectivo.
- WEB y REDES locales y estatales comunes en las que ofrecer tus productos y servicios.
- Herramientas de FORMACIÓN en la Economía Social y Solidaria para aprender y mejorar en tu entidad, empresa o como consumidora.
- CIRCUITO COMERCIAL de fidelización basado en nuestra moneda social propia: ETICS.
- PARTICIPACIÓN en la actividad económica y social de la cooperativa.
Capital social mínimo obligatorio = 200 €
Cuota de ingreso nuevas socias = 20 €
Formulario de ingreso
PROTOCOLO DE ADHESIÓN PARA LAS ENTIDADES DE SERVICIOS
- La entidad contacta con MesCoop
- Se le envía información sobre la cooperativa (qué es, protocolo, cuota, participación, documento principios)
- Se le pide una memoria (productos, servicios, misión/valores….) y unas líneas de porque quieren entrar en MesCoop
- Se concreta entrevista con ella para realizar un cuestionario social por la secretaria técnica.
- Se mandan conclusiones a consejo rector para su aprobación.
- Envío de Estatutos e ingreso oficial (documentación de solicitud firmada, desembolso de capital social, etc.)
- Presentación en la siguiente Asamblea y/o envío de información a todas las socias de MESCoop.